Monpel Primer Secretari PSC Hospitalet Sud
José Mª Garciía Mompel, Primer Secretari de l'Agrupació Sud del PSC de L'Hospitalet
martes, febrero 26, 2008
Zapatero bloqueó los ataques de Rajoy en el debate del "Cara a cara"
Tiempo lectura: 1 minuto 48 segundos
Las encuestas de tres televisiones privadas acreditaron anoche la victoria de Zapatero. Según el sondeo de Cuatro, el 45,4% de los entrevistados proclamaron vencedor a Zapatero, frente a un 33,4% favorable a Rajoy. Para La Sexta, el presidente se impuso al aspirante por 15 puntos. Y según Antena 3 TV, la ventaja socialista fue solo de seis puntos.

Y es que la táctica de Rajoy, fue la del ataque, y atacó desde el principio, erigiéndose en portavoz de los males que afectan "a todos los españoles". Pero en muchas fases del debate Zapatero supo bloquear esos ataques estableciendo una defensa entre los datos de los cuatro años de gestión --especialmente contundentes en economía-- y referencias negativas a las dos legislaturas de gobiernos del PP.Eso es lo que permitió a Zapatero ganar el debate. Creo que no cabe duda de que Zapatero fue más creíble.
Zapatero supo presentarse ante la audiencia como un gobernante más progresista en temas como en las políticas sociales, las reformas en derechos y libertades, la política exterior, el medioambiente o la integración de los inmigrantes. En este último punto, el líder del PP mostró su perfil más conservador al estilo populista como ya lo intentaron sus homólogos europeos. Pero Zapatero no consiguió que Rajoy se definiera en temas tan importantes como el Trasvase del Ebro i aunque Rajoy negó haber vaticinado la ruptura de España a cuenta del Estatut, el Presidente resaltó que el "apocalipsis" vaticinado por los populares "se retrasaba". Pero donde Zapatero estuvo especialmente hábil fue en el hecho de dejar que Rajoy insistiera en su discurso de mano dura con la inmigración para, al acabar el bloque, echarle en cara que como titular de Interior cuando gobernaba el PP, solo pidiera "un bono-bus" para regularizar a los inmigrantes sin papeles y después Rajoy se hiciera el "sueco" preguntándole qué era eso del "bono-bus".
Al margen de lo que todos experimentamos ayer viendo el debate y de lo que ha surgido de los diferentes sondeos realizados, lo que es evidente es que ayer ganó claramente la democracia española con la celebración de un cara a cara entre los dos dirigentes con posibilidades reales de formar Gobierno tras las elecciones del 9-M, pues hacía más de quince años que no se originaba un debate televisivo, y creo que este hecho que ha sido propiciado por el mismo gobierno progresista al que representa Rodríguez Zapatero habla por si mmismo. El próximo lunes 3 de marzo, veremos el siguiente debate.

Salut.






Statcounter